top of page
  • simarunivhebreachi

En medio de la Guerra, Israel conmemora El Día de Jerusalem


Israel comenzó este martes a conmemorar el Día de Jerusalén, fecha en la que se conmemora la reunificación de la ciudad el 5 de junio de 1967, en la Guerra de los Seis Días.


Se tiene previsto que mañana se celebre la llamada Marcha de las Banderas en Jerusalén, que será resguardada por unos 3 mil elementos de la Policía de Israel. La Marcha de las Banderas, a la que en los últimos años han asistido en gran medida grupos religiosos juveniles sionistas y otros seguidores del nacionalismo ortodoxo, ha sido durante mucho tiempo un evento conflictivo.


Los asistentes dicen que simplemente celebra la reunificación de Jerusalén en 1967, y los opositores dicen que busca innecesariamente antagonizar a los residentes palestinos de la Ciudad Vieja. Seguirá su ruta tradicional a través de la Puerta de Damasco y el Barrio Musulmán de la Ciudad Vieja, a pesar de las crecientes tensiones en medio de la guerra en curso en Gaza. La policía dijo el lunes que la marcha seguirá la misma ruta que el año pasado, desde el centro de Jerusalén hasta el Kotel. Habrá dos rutas que los participantes tomarán hasta la muralla, una que pasará por la Puerta Mugrabí y la segunda que pasará por la Puerta de Damasco y el Barrio Musulmán.


Algunos datos sobre Jerusalén


Esta semana el Instituto de Investigación Política de Jerusalén publicó su 38º informe anual sobre la ciudad, que proporciona una visión estadística en profundidad de la capital.


Con una población de 1.005.900 en 2022, la población de Jerusalén es el doble que la de Tel Aviv, según las cifras del último censo.


La construcción en Jerusalén alcanzó un nuevo máximo en 2023, con el inicio de las obras en 5.800 unidades de vivienda, la mayor cantidad hasta la fecha.


En 2023, la tasa de participación en la fuerza laboral entre las mujeres árabes en la ciudad también siguió aumentando, alcanzando el 29%.



Si bien 7.600 nuevos inmigrantes eligieron Jerusalén como su primer destino en Israel en 2022, continuando una tendencia ascendente, el saldo migratorio general de la ciudad se mantuvo negativo en -7.200, en comparación con -6.600 el año anterior.

Los principales destinos para quienes emigraron fuera de Jerusalén fueron Beit Shemesh (18%), Bnei Brak (4%), Givat Ze’ev (4%), Tel Aviv–Yafo (6%), Modi’in (3%), Beitar Illit (3%), Modi’in Illit (2%), Ma’ale Adumim (2%) y Kochav Ya’akov (1%).


En los frentes de educación y turismo, Jerusalén lideró el país con 41.300 estudiantes en sus instituciones de educación superior en el año académico 2022/23 y 2.735.400 pernoctaciones de visitantes extranjeros en 2023.


El uso del transporte público aumentó un 13% en 2023 en comparación con el año anterior, y el número de usuarios del tren ligero aumentó un 20%.


El informe también detalla los impactos de la guerra actual, incluidos 13.800 evacuados absorbidos en hoteles y hogares de Jerusalén.


Además, hubo un aumento en el número de solicitantes de empleo a 26.000 en noviembre de 2023 (el doble que antes de la guerra) antes de una recuperación del empleo, y una caída del 80% en las pernoctaciones de turistas en el último trimestre del año.


Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Universidad Hebrea de Chile

bottom of page